El Punto
Es el origen de todo, es la forma base fundamental e irreductible. Es la unidad mas sencilla de la comunicación visual. Es el dibujo mas expontáneo, natural y fácil. El punto es un elemento de mucha atracción hacia el ojo humano, ya sea en su existencia natural, o si es creado por el hombre. Buenos ejemplos podrían ser una gota de tinta en un papel blanco o un lunar en el rostro de alguna persona.
A continuación veamos algunos ejemplos:

Otra característica importante de la relación entre distintos puntos, es que su ubicación genera un camino para la mirada, ya que es capaz de producir conexiones virtuales entre punto y punto, lo que genera la sensación de movimiento.

Cuando los puntos se encuentran en grandes densidades y yuxtapuestos entre sí, ocurre lo que denominamos “tono”, que no es otra cosa mas que la formación de una zona de color a partir de la proximidad y concentración de los puntos. Es en este fenómeno visual, producido por el punto, en que se basa la reproducción mecánica de imágenes. Si compramos por la mañana el periódico y nos fijamos en alguna de las fotos que trae impresas, veremos que ellas se encuentran hechas de puntos. El color formado en el "tono", va a depender del color de los puntos concentrados, así por ejemplo, las fotos de los diarios se ven en tonalidades grises porque los puntos son negros y se conjugan con el color del papel que es blanco.
Podemos también ir al museo y ver una pintura divisionista (movimiento pictórico contemporáneo al impresionismo, también conocido como puntillismo), la cual se encuentra realizada en base a puntos de color amarillo, azul, rojo y negro, lo que obliga al ojo a crear los colores en la mente.
<< Inicio