Primera Clase secciónes I/64 (20 marzo) y I/62 (23 marzo)
Solicitud de Materiales:
Lápices de Gráfito. B, 2B, 4B, 6B, 8B.
Goma de borrar.
Cutter (Tip-Top).
Paño de limpieza.
Block de Dibujo de 1/8 de Mercurio.
Una Botella plástica pintada de blanco.
Solicitud de Materiales:
Es el conjunto de todos los puntos de un plano que se encuentran comprendidos en una circunferencia. Usualmente, el círculo es el área, mientras que la circunferencia es la curva que lo delimita.
Un rectángulo es un paralelogramo cuyos lados forman ángulos rectos entre sí. La longitud de sus lados es igual dos a dos.
Un cuadrado es un polígono regular de cuatro lados. Esto es, es una figura poligonal de cuatro lados iguales en la que los cuatro ángulos internos también son iguales.
Es un polígono de tres lados. Por la longitud de sus lados se pueden clasificar en tres tipos:

Si a una media circunferencia la complementamos con una línea obtendremos una cuchara. 
Saber mirar es producto de la educación de la vista y de la sistematización de los fenómenos percibidos.
Cortando la viga de forma que el alto sea igual al ancho obtenemos un cuadrado.
Si dividimos un cuadrado de esquina a esquina en forma diagonal obtenemos dos triángulos. Si dividimos a la mitad el disco obtenemos dos semicírculos.
Todas estas relaciones tan básicas dan origen a lo que denominaremos “Formas Geométricas Básicas”, cuya importancia radica en que se encuentran presentes en todos los objetos que percibimos desde la realidad.Elemento visual que simula las cualidades formales de la superficie de los objetos. La textura puede ser apreciada mediante el tacto o mediante la vista. Una textura puede no tener cualidades táctiles, pero si ópticas como por ejemplo la página de un libro.
Dirección:

Es la proyección constante de un punto en el espacio. La línea se encuentra formada de puntos que se encuentran uno al lado del otro y no pueden ser reconocidos de forma individual, esto acentúa la sensación de dirección y de continuidad. Algunos teóricos definen la línea como un punto en movimiento o la historia del movimiento de un punto. Una variante es la línea curva. Podemos decir entonces que, para la confección de una línea necesitamos: puntos, secuencia y trayectoria.
Es el origen de todo, es la forma base fundamental e irreductible. Es la unidad mas sencilla de la comunicación visual. Es el dibujo mas expontáneo, natural y fácil. El punto es un elemento de mucha atracción hacia el ojo humano, ya sea en su existencia natural, o si es creado por el hombre. Buenos ejemplos podrían ser una gota de tinta en un papel blanco o un lunar en el rostro de alguna persona.
El punto nos sirve como elemento de referencia, ya que cada vez que necesitamos comparar formas lo utilizamos. También es una sólida herramienta de medición al utilizarlo en forma comparativa: con dos puntos podemos medir la distancia entre dos formas en la naturaleza o en un plano de dibujo.
De estos diez elementos mencionados en la entrada anterior, veamos cuales son los que mas utilizaremos en nuestro curso:
Elementos estructurales de la comunicación visual:
La tinta china es de carbón vegetal y su calidad va a depender de su añejamiento. Para efecto de nuestro curso solo utilizaremos tinta negra, ya que también las hay de colores.Lápiz de Carbón:
Color negro. Lápiz carbón vegetal se encuentra disponible en tres durezas soft (blando) / medium (medio) / hard (duro).
Color blanco. Carbonato cálcico y pigmentos, aglutinados con cola.
Colores terrosos. De pigmentos minerales aglutinados con cola.

En estricto rigor podemos decir que para dibujar solo necesitamos lápiz y papel. Sin embargo la cantidad de recursos disponibles para la expresión gráfica es inmensa y seductora.
i)Manual para dibujantes e ilustradores.